¿Cómo evitar pérdidas de calor en la vivienda?

0
1507
Casas prefabricadas construcción.

En nuestro hogar normalmente sufrimos una pérdida de calor de entre el 10% y el 30% lo cual repercute notablemente en nuestro bolsillo. El ahorro en calefacción es importante para nuestra economía, veamos como evitar fugas y aislar la casa adecuadamente. Un gasto en reforma que recuperaremos después en nuestra factura .

Contenido

Reformas para conseguir un aislamiento eficaz

El aislamiento térmico de una casas viene regulado por el Código Técnico de la Edificación (CTE). Este aislamiento en las casas más antiguas, puede no ser muy eficiente. Requerirá una serie de reformas que supondrán obras pero podemos ganar un 50% de eficiencia energética. Veamos algunos ejemplos de posibles actuaciones:

  • Capas de aislamiento en suelos.
  • Hacer falsos techos revestidos de materiales a aislantes.
  • Cambiar las ventanas por otras con rotura de puente térmico y doble acristalamiento.
  • Insuflar en paredes con cámara materiales aislantes como, lanas, minerales celulosa o grafito.
  • Mejorar la envolvente, por ejemplo, con el sistema SATE para fachadas.

Soluciones sin obra para evitar pérdidas de calor

Si no queremos hacer obras son posibles algunas actuaciones de menor complejidad que ahora detallamos:

Objetos decorativos que actúan como aislantes

Las cortinas gruesas o incluso térmicas son un buen aislante para proteger aún más las ventanas de las temperaturas exteriores y evitar que la calefacción escape.

Otro elemento decorativo fundamental para aislar el suelo son las alfombras, especialmente las que son de algodón o lana.,

Por último las paredes  pueden aislarse con pinturas térmicas o paneles de madera

Burletes, para puertas y ventanas

Para evitar las corrientes de aire es posible instalar en puertas y ventanas tiras de sellado o burletes o cepillos en la zona inferior de las puertas. También son importantes para evitar las corrientes de aire, las persianas.

Hábitos aconsejables para mantener la temperatura en casa

Con una serie de costumbres no muy complicadas podemos minimizar la factura energética y ganar en confort :

  • Subida y bajada de persianas: No debemos ser perezosos a la hora de subir y bajar persianas según luzca el sol o no lo haga.
  • Ventilarlo justo y adecuado: No debemos abusar de la ventilación de la casa. Y hacerlo además en las horas centrales del día para no perder calor..
  • No tapar los radiadores: la costumbre de tapar con  ropa los radiadores para secarla no es buena idea, y tampoco es saludable.
  • Uso comedido de los extractores: Estos aparatos además de olor , humos, etc también se llevan el calor. Debemos encenderlos con sentido de la medida y solo lo imprescindible.

Noticias de interés

6 aspectos a considerar para el ahorro energético de su vivienda

Aísle el ruido de su vivienda con estas 5 opciones